Ir al contenido principal

Debido a la nueva ley de piscinas 1209 firmada por el Congreso de la República, y dado que dentro de las instalaciones de algunos hoteles, conjuntos residenciales, fincas y demás,  tienen piscinas, nos permitimos ofertar nuestros productos de seguridad para piscinas, la cual espero que la tengan en cuenta:
 
Alarma de seguridad para piscina modelo PGRM2 "POOLGUARD", sirena de 85db, control remoto, batería 12V, sistema de control electrónico, avalada por la superintendencia de vigilancia y seguridad privada      
 
Aro salvavidas reflectivo, 100% impermeable reatas en poliéster de 2" de ancho, laso de 2.5 metros. 

Gancho salvavidas en aluminio 1” por 3 metros de largo, gancho 3/8" con 1 metro  de largo                   

Sistema de liberación de vacío. Cumple con las normas del código internacional de la construcción y código internacional de resistencia (IRC). No requiere energía, respuesta inmediata.
Stingl, sistema de liberación de vacío eléctrico (digital)
Rejilla anti atrapado  7  Hayward 
Rejilla atrapado 9x9 Hayward                     
Rejilla atrapado 12x12 Hayward                  
Botiquín primeros auxilios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos de Laboratorio

 

El RETIE

El RETIE, es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, el cual es complemento del Código Eléctrico Colombiano NTC 2050. Este documento contiene los aspectos básicos que debe cumplir una instalación eléctrica, cualquiera que sea su alcance: transformación (subestaciones pedestal, poste, capsuladas), distribución y uso final (RETIE de las instalaciones eléctricas internas). Su principal objetivo es minimizar los efectos nocivos de la electricidad y maximizar sus ventajas, certificando que se cumple el objetivo de llevar energía eléctrica a los hogares, almacenes, tiendas, edificios, centros comerciales entre otros, de manera eficiente y así mismo protegiendo la vida, evitando las prácticas indebidas y hace evidentes las deficiencias técnicas de las instalaciones eléctricas, materiales o equipos usados en estas. Con el fin de corroborar que una instalación eléctrica cumple con los requisitos necesarios para funcionar debidamente, sin representar riesgo para los se...

METRONIDAZOL

METRONIDAZOL El Metronidazol se usa en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias y protozoos.. El metronidazol viene utilizándose desde hace más de medio siglo. Aunque inicialmente se empleaba para el tratamiento de Trichomonas vaginalis, años más tarde se reconoció su eficacia para combatir ciertos gérmenes anaerobios y protozoarios, así como la bacteria Helicobacter pylori, responsable de buena parte de las úlceras y gastritis crónicas. A día de hoy el metronidazol se emplea en diversas patologías, como abscesos cerebrales, endocarditis infecciosas e infecciones óseas, cutáneas, articulares y pleuropulmonares. También ha demostrado su efectividad profiláctica en infecciones quirúrgicas y otros tratamientos como en el caso de la periodontitis, la enfermedad de Crohn, amebiasis o la vaginosis bacteriana. Indicaciones y posología del metronidazol El metronidazol debe tomarse durante las comidas. Las dosis varían dependiendo de la patología que deba tratarse, Se ut...